Viene del latín, naturalis derivada de nasci (nacer).
viernes, 21 de octubre de 2011
Frase de la semana..*
Rendirse Jamas!
La palabra rendir viene de latin reddere(devolver) como rendere en italiano.
La palabra jamas viene de latin iam magis o jam magis que significa siempre.
La palabra rendir viene de latin reddere(devolver) como rendere en italiano.
La palabra jamas viene de latin iam magis o jam magis que significa siempre.
domingo, 16 de octubre de 2011
Glosario
Fatum,fati; lat. oráculo.
Factum,facti; lat. hecho.
Rogus,rogi; lat. ruego o pregunta.
Barbaries, barbari; lat. barbarie.
Laurus, lauri; lat. laurel, corona de laurel.
Aracnea,aracneae; lat. araña.
Regia,reginae; lat. reyna.
Ara,arae; lat. refugio o protección.
Luna,lunae; lat. luna.
Urtica, urticae; lat. ortiga.
Ludus,ludi; lat. juego.
Argentum, argenti; lat. plata.
Curriculum, curriculi; lat. carrera.
Sagitta, saggitae; lat. flecha.
Fumus, fumi; lat. humo.
Dolus, doli; lat. engaño
Corium, corii; lat. corteza.
Mora, morae; lat. mora.
Fiscus, fisci; lat. cesto de mimbre.
Damnum, damni; lat. daño o perdida.
Factum,facti; lat. hecho.
Rogus,rogi; lat. ruego o pregunta.
Barbaries, barbari; lat. barbarie.
Laurus, lauri; lat. laurel, corona de laurel.
Aracnea,aracneae; lat. araña.
Regia,reginae; lat. reyna.
Ara,arae; lat. refugio o protección.
Luna,lunae; lat. luna.
Urtica, urticae; lat. ortiga.
Ludus,ludi; lat. juego.
Argentum, argenti; lat. plata.
Curriculum, curriculi; lat. carrera.
Sagitta, saggitae; lat. flecha.
Fumus, fumi; lat. humo.
Dolus, doli; lat. engaño
Corium, corii; lat. corteza.
Mora, morae; lat. mora.
Fiscus, fisci; lat. cesto de mimbre.
Damnum, damni; lat. daño o perdida.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Frase de la semana :)
" La vida es bella" Vida Del latín “vita” y ésta del verbo latino “vivere” (pronúnciese “uíuere”), de raiz indoeuropea.
Bella Del latin "bellus" que significa hermoso.
Bella Del latin "bellus" que significa hermoso.
martes, 11 de octubre de 2011
Morfema..*
En morfología, un morfema (gramatical) es el fragmento mínimo capaz de expresar significado (y además referencia si va unido a un monema no-dependiente o lexema). Algunos autores simplemente usan la palabra morfema para designar cualquier tipo de monema, sin importar si se refiere a un monema dependiente o no-dependiente.
El morfema constituye la parte variable de la palabra. Así decimos que, gramaticalmente, la palabra tiene dos tipos de monemas: lexemas y morfemas (gramaticales). El morfema, con valor gramatical, aparece siempre asociado al lexema, con valor semántico. Ambos pueden descomponerse en unidades menores: los fonemas, que no tienen significado gramatical ni semántico, y que son las unidades mínimas de la Fonología.
Lengua Flexiva..*
El término puede referirse a:
- Una lengua que tiene un sistema flexión nominal o verbal extensivo.
- Una Lengua sintética, es decir, un tipo de lengua que combina muchos morfemas por palabra.
- Una Lengua fusionante en la que cada sufijo flexivo expresa varias categorías simultáneamente. Este uso de la expresión lengua flexiva ya no es vigente.
lunes, 10 de octubre de 2011
6ta Palabra de la semana..*
"JiuJitsu"Significado etimológico:
JU: Flexible, dúctil, adaptable (a cualquier situación de combate), el principio fundamental es que lo blando vence a lo duro si se utiliza de la forma adecuada. Desde un principio se comprendió que un ataque en el momento apropiado daría la victoria y era legitima dentro del concepto amplio del JU.
JITSU: Arte.
El JIU JITSU tiene su base en el concepto de la flexibilidad, ceder, acompañar o redirigir el ataque o la fuerza del contrario en lugar de oponerse (como las ramas del pino que ceden ante el peso de la nieve y la deja caer, asegurándose de esa forma la supervivencia.
JU: Flexible, dúctil, adaptable (a cualquier situación de combate), el principio fundamental es que lo blando vence a lo duro si se utiliza de la forma adecuada. Desde un principio se comprendió que un ataque en el momento apropiado daría la victoria y era legitima dentro del concepto amplio del JU.
JITSU: Arte.
El JIU JITSU tiene su base en el concepto de la flexibilidad, ceder, acompañar o redirigir el ataque o la fuerza del contrario en lugar de oponerse (como las ramas del pino que ceden ante el peso de la nieve y la deja caer, asegurándose de esa forma la supervivencia.
5ta Palabra de la semana..*
"Manzana"
También es interesante observar la diversidad etimológico inusual comprendidos en esta pequeña palabra: La palabra alemana para las manzanas (Apfel) se diferencia de los franceses (pomme), que difiere de la italiana (mela), que, a su vez, se diferencia de los españoles (manzana).
También es interesante observar la diversidad etimológico inusual comprendidos en esta pequeña palabra: La palabra alemana para las manzanas (Apfel) se diferencia de los franceses (pomme), que difiere de la italiana (mela), que, a su vez, se diferencia de los españoles (manzana).
4ta Palabra de la semana...*
"GATO"
viernes, 7 de octubre de 2011
Tercera palabra de la semana..*
"DANZA"
Esta palabra nos llegó del francés antiguo "dancier", cuyo origen no se conoce. Corominas considera un posible origen hispanoárabe y descarta otras etimologías propuestas. Entre éstas, se destaca la que atribuye el origen de "dancier" al antiguo alemán "danson" (sacar) o el islandés "dynta" (mover todo el cuerpo). Etimólogos ingleses suponen que haya existido en latín vulgar "dansare", derivada del antiguo franco "dintja", muy parecido al islandés y con el mismo significado.
Segunda palabra de la semana..*
En latín, la palabra AMOR tampoco era autóctona. Los romanos la aprendieron de los etruscos , un pueblo mucho más civilizado que en tiempos dominó a Roma y que influyó poderosamente en su idioma, su arte y su cultura. La Roma arcaica, como la Francia anterior al siglo XI, tampoco conocía el amor y tuvo que importarlo de sus vecinos.
El amor (del latín, amor, -ōris) es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Con frecuencia el término se asocia con el amor romántico.
El amor (del latín, amor, -ōris) es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento, relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes. Con frecuencia el término se asocia con el amor romántico.
martes, 4 de octubre de 2011
Palabra de la semana..*
Vida
Del latín “vita” y ésta del verbo latino “vivere” (pronúnciese “uíuere”), de raiz indoeuropea “*gwei-” (como en persa antiguo “jivaka”-”vivo” y lituano “gyvata”-”vida”). En las lenguas germanas encuentra *kwiku- de donde proviene en anglosajón “cwic” (“vivo”) que luego derivaría a la palabra inglesa “quick” (“rápido”) y en alemán “Quecksilber” (de la traducción textual de “argentum vivo” que significa “mercurio”) o “keck” (“osado”). En griego se encuentra βίος (“bíos”-”vida”) con la aparición de una “β” inicial que resulta poco clara, aunque suceda también en el irlandés antiguo “béo, biu” y en galés “byw” (“vivo”). Del escocés “uisce beatha” (“agua de vida”) provendría la palabra “whisky”.
Frase de la semana :)
"Nuestro amor es como el viento,no puedo verlo,pero puedo sentirlo" Es una frase que me gusta mucho ya que dice algo muy profundo y bonito.
La palabra AMOR viene de latin,VIENTO de latin VENTUS.
La palabra AMOR viene de latin,VIENTO de latin VENTUS.
Glosario
Todas las palabras nuevas que vayan apareciendo en lecturas o que la maestra nos pida investigar seran puestas aquí. Hasta ahora este glosario cuenta con 37 palabras y a lo largo del semestre se les iran sumando otras. Vamos a empezar:
- Etimología; del griego etumos(real, verdadero) y logos (ciencia, tratado). Ciencia que busca el significado real de las palabras.
- Neurodegenerativo; del griego neuro(nervio), prefijo latino de(disminución, alejamiento, descenso), latín generare(producir) y tivus (relativo a). Relativo a la disminución de la producción de neuronas.
- Patógeno; del gr pathos(enfermedad) y gennos(engendrar, producir, linaje). Que produce una enfermedad.
- Músculo; del lat mus (ratón) y culus(pequeño). Ratón pequeño.
- Encefalopatía; del gr en(dentro), kefali(cabeza) y pathos(enfermedad). Enfermedad de dentro de la cabeza.
- Antigénico; del gr anti(contrario), gennos(engendrar,producir,linaje) e ikos(realtivo a). Relativo a la no producción de sustancias.
- Genoma; gr gennos(producir, nacimiento, linaje) y lat oma (resultado de). Resultado del linaje.
- Terciario; del lat.tertiarius. Tercero en orden o grado.
- Humano; del lat humanus. Perteneciente o relativo al hombre.
- Inmune; lat im(negación), munis (cargo, servicio).Excento de ciertos cargos o penas.
- Genealógico; gr gennos(nacimiento,producir,linaje), logos(ciencia, tratado) e ikos(relativo a). Relativo a la ciencia que estudia el nacimiento y origen de las palabras.
- Lengua materna; lat. lingua(lengua). Primera lengua que aprende una persona, tambien llamada lengua natural o lengua popular.
- Morfológico; gr morfos(forma) y logos (ciencia, tratado). Ciencia que estudia la forma y estructura de las palabras.
- Protolengua; gr protos(primero) lat lingua(lengua). Primera lengua que dió origen a un grupo, familia o rama de idiomas.
- Carmen; hebreo karmel(jardín); árabe kar(viña); lat carmen(poema)
- Roberto;del gérmanico hruot(fama), berth(brillante). Aquel que brilla por su fama.
- Puer; lat puer(niño)
- Rure; lat rure(campo).
- Corde; lat corde(corazón).
- Vasallo; celta sirviente.
- Yessica; hebreo, protegida de Dios.
- Yasmín; arameo, bella como flor.
- Internet; del inglés inter(entre) y net(red). La red que conecta a todas las computadors mundialmentemediante un protocolo especial de comunicación.
- Caramelo; del lat. cannamelis(caña de miel).
- Café; árabe qahwah(estimulante).
- Azúcar;sanscrito sharkar(arenilla).
- Miel; lat mel.
- Caña; lat cana.
- Remolacha; italiano remolaccio; lat armoraclum; gr armorakia(rábano silvestre). Planta de la cual se extrae el azúcar.
- Salsa; lat salsa(salada).
- Tomate;nahuatl tomatl.
- Cacahuate; nahuatl cacahuatl.
- Sacarosa; lat saccharum(azúcar).
- Metabolizado; gr metabol (cambio) e ismo(perteneciente, afcetado). Cuerpo que ha sufrido un cambio.
- Sacarina; lat saccharum(azúcar).
- Sulfonado; hidrógeno sulfurado.
- Aspartame; gr aspáragos(espárrago). Edulcorante artificial más dulce que el azúcar.
Presentacion
Mi nombre es yasmin & su etimologia es "Jazmin" Proviene del arameo & significa " Bella como una flor".
Tengo 17 años,Naci en mexico pero tengo otra nacionalidad que es italiana de la capital roma.
Soy bailarina y estudiante de 5to semestre ultimo año de preparatoria. Estoy muy feliz de haber creado este blog de etimologias & asi aprender mas sobre los verdaderos significados de las palabras y estar en contacto con mis compañeros e intercambiar palabras.
Tengo 17 años,Naci en mexico pero tengo otra nacionalidad que es italiana de la capital roma.
Soy bailarina y estudiante de 5to semestre ultimo año de preparatoria. Estoy muy feliz de haber creado este blog de etimologias & asi aprender mas sobre los verdaderos significados de las palabras y estar en contacto con mis compañeros e intercambiar palabras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)