- Etimología; del griego etumos(real, verdadero) y logos (ciencia, tratado). Ciencia que busca el significado real de las palabras.
- Neurodegenerativo; del griego neuro(nervio), prefijo latino de(disminución, alejamiento, descenso), latín generare(producir) y tivus (relativo a). Relativo a la disminución de la producción de neuronas.
- Patógeno; del gr pathos(enfermedad) y gennos(engendrar, producir, linaje). Que produce una enfermedad.
- Músculo; del lat mus (ratón) y culus(pequeño). Ratón pequeño.
- Encefalopatía; del gr en(dentro), kefali(cabeza) y pathos(enfermedad). Enfermedad de dentro de la cabeza.
- Antigénico; del gr anti(contrario), gennos(engendrar,producir,linaje) e ikos(realtivo a). Relativo a la no producción de sustancias.
- Genoma; gr gennos(producir, nacimiento, linaje) y lat oma (resultado de). Resultado del linaje.
- Terciario; del lat.tertiarius. Tercero en orden o grado.
- Humano; del lat humanus. Perteneciente o relativo al hombre.
- Inmune; lat im(negación), munis (cargo, servicio).Excento de ciertos cargos o penas.
- Genealógico; gr gennos(nacimiento,producir,linaje), logos(ciencia, tratado) e ikos(relativo a). Relativo a la ciencia que estudia el nacimiento y origen de las palabras.
- Lengua materna; lat. lingua(lengua). Primera lengua que aprende una persona, tambien llamada lengua natural o lengua popular.
- Morfológico; gr morfos(forma) y logos (ciencia, tratado). Ciencia que estudia la forma y estructura de las palabras.
- Protolengua; gr protos(primero) lat lingua(lengua). Primera lengua que dió origen a un grupo, familia o rama de idiomas.
- Carmen; hebreo karmel(jardín); árabe kar(viña); lat carmen(poema)
- Roberto;del gérmanico hruot(fama), berth(brillante). Aquel que brilla por su fama.
- Puer; lat puer(niño)
- Rure; lat rure(campo).
- Corde; lat corde(corazón).
- Vasallo; celta sirviente.
- Yessica; hebreo, protegida de Dios.
- Yasmín; arameo, bella como flor.
- Internet; del inglés inter(entre) y net(red). La red que conecta a todas las computadors mundialmentemediante un protocolo especial de comunicación.
- Caramelo; del lat. cannamelis(caña de miel).
- Café; árabe qahwah(estimulante).
- Azúcar;sanscrito sharkar(arenilla).
- Miel; lat mel.
- Caña; lat cana.
- Remolacha; italiano remolaccio; lat armoraclum; gr armorakia(rábano silvestre). Planta de la cual se extrae el azúcar.
- Salsa; lat salsa(salada).
- Tomate;nahuatl tomatl.
- Cacahuate; nahuatl cacahuatl.
- Sacarosa; lat saccharum(azúcar).
- Metabolizado; gr metabol (cambio) e ismo(perteneciente, afcetado). Cuerpo que ha sufrido un cambio.
- Sacarina; lat saccharum(azúcar).
- Sulfonado; hidrógeno sulfurado.
- Aspartame; gr aspáragos(espárrago). Edulcorante artificial más dulce que el azúcar.
martes, 4 de octubre de 2011
Glosario
Todas las palabras nuevas que vayan apareciendo en lecturas o que la maestra nos pida investigar seran puestas aquí. Hasta ahora este glosario cuenta con 37 palabras y a lo largo del semestre se les iran sumando otras. Vamos a empezar:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario